Requiem
Requiem
Requiem,
Lauren Oliver
Corriente
literaria: Novela
Cantidad de
páginas: 397
Valorización:⭐⭐⭐⭐⭐ 5/5
Datos del
autor: Lauren Suzanne Schechter
Fecha de
nacimiento: 8 de noviembre de 1982
Lauren desde
muy pequeña lee y escribe por influencia de sus padres (profesores de
literatura).
Este libro
es el último de la trilogía Delirium.
➡️Resumen:
Este libro
está escrito desde dos realidades distintas por un lado está la realidad de “Lena” y por el otro la de “Hana “en donde cada una se relata lo que
está viviendo cada una de ellas, de esta forma se puede comprender mejor que
está pasando en la tierra salvaje y en la ciudad (Portland).
- Lena esta confusa con sus sentimientos ya que Alex está vivo y será un nuevo miembro del grupo junto a Julián.
- Hana esta emparejada con el próximo alcalde de Portland el cual será su futuro esposo en pocos meses.
- Todo el grupo lucha para sobrevivir en la Tierra Salvaje debido a que hay fuertes complicaciones con lo que pasa al otro lado de
- Hana cada día tiene más recuerdos de Lena y siente culpabilidad de su ida sin retorno a la Tierra Salvaje.
- Cada día es peor en la Tierra Salvaje Lena y el grupo deben trasladarse constantemente a lugares seguros debido a que los reguladores están detrás de los inválidos.
- Los reguladores están en la Tierra Salvaje por lo que el grupo decide dirigirse a la ciudad y luchar.
- Hana está a punto de casarse con Fred (alcalde), pero comienzan a llegar los inválidos y todo es caos.
- Hana y Lena se reencuentran, se ayudan mutuamente en secreto.
- Lena va a buscar a los demás de su grupo cuando se encuentra con Alex y se confiesan que aún siguen enamorados uno del otro.
- El grupo y muchas personas inválidas comienzan a derribar la muralla que dividía la ciudad con la tierra salvaje.
➡️Comentario:
Me
gusto la saga, la temática del libro, uno me encanto pero ya llegó a su
fin.
El libro es
bueno pero a medida que iba sabiendo lo que pasaba con Lena me iba dando más
frustración porque ella sentía amor por Alex y por Julián, a pesar de que estaba
con este último seguía pensando en su primer amor Alex, pero el estaba muy
cambiado y frío. “Eso es
Alex: un muchacho de sombras, una ilusión” (se refiere a ilusión por lo mucho
que lo extrañaba Lena) personalmente me hubiera encantado que durante la trayectoria del
libro Lena y Alex hubieran estado juntos pero también pensaba en Julián que había
dejado su vida “tranquila” en la ciudad para irse a la tierra salvaje con Lena
para poder vivir su amor “Tres días de tensas conversaciones y silencios. Sé
que se pregunta que ha cambiado, y si ese cambio es reversible. Sé que le estoy
haciendo daño” (Lena pensando en como actúa frente a Julián debido a la
presencia de Alex), entonces me daba tristeza pensar en la desilusión que
Julián iba a tener si Lena lo dejaba.
Me costó
demasiado resignarme a que era el último libro de la saga más aún sabiendo que
me quedaría para siempre con tantas dudas en mi cabeza ya que al final se dejó a la imaginación lo
que iba a suceder con la historia de Alex y Lena o con la historia de Julián y Lena. También me
da mucha intriga saber que pasó después de que derribaron las murallas los inválidos,
me hubiera gustado mucho leer que todo estaría bien, que no habría más esa
división entre curados e inválidos, que la vida de estas personas que tuvieron
que pasar tantas desgracias solo por amar y sentir pudieran rehacer sus vidas
con todas las comodidades que habían en la ciudad, pero bueno así lo quiso la
autora y no hay un cuarto libro para saber qué pasa.
A pesar de
mis dudas quiero destacar la última frase del libro “Derribad los muros” que me llena de alegría, es una frase corta
pero que tiene mucho significado en el libro y en la actualidad, yo considero
que se refiere a que no deben existir barreras para que puedas expresarte tal como
eres y mostrar tu personalidad sin miedo a los prejuicios de la gente (como se tenía
un prejuicio enorme con la gente que padecía los Deliria) y me gusto mucho el
hecho de que te dejara una enseñanza tan bonita como esa.
Disculpen si
me explayé mucho pero de verdad tengo muchos sentimientos encontrados con este
libro. Lo recomiendo 100% obviamente si te gustan las novelas con esta trama de mundo distópico y si no ¡atrévete, no te arrepentirás!😃😃😃
➡️Vocabulario:
- Calafatear: Cerrar o tapar junturas.
- Sucintamente: De modo sucinto o compendioso.
- Desazón: Malestar físico vago.
- Tiznajo: Mancha de tizne o de otra cosa semejante.
- Vehemencia: Cualidad de vehemente. (vehemente: Que tiene una fuerza impetuosa)
- Sisear: Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado, o para pedir silencio.
- Prescindir: Hacer abstracción de alguien o algo, pasarlo en silencio.
- Sicómoro: Árbol de la familia de las moráceas, que es una higuera propia de Egipto, con hojas algo parecidas a las del moral, fruto pequeño, de color blanco amarillento, y madera incorruptible, que usaban los antiguos egipcios para las cajas donde encerraban las momias.
- Tácito/a: Callado/a, silencioso/a.
- Inhóspito/a: Dicho especialmente de un lugar: Poco acogedor.
Comentarios
Publicar un comentario