Origen de algunos juegos populares

Titulo: Origen de algunos juegos populares.
Autor: Equipo Alfaguara.
Cantidad de paginas: 3
Intervalo de fechas:  7 de septiembre.
Valorización: aceptable.


Resumen: Existen distintos juegos populares de los cuales se caracteriza su origen, podemos encontrar la rayuela que nació en los cuarteles militares, el juego consiste en largar tejos (de forma circular) sobre una raya señalada en el suelo, los tejos que caen sobre la raya están colocados en posición ventajosa sobre los otros que la orillan. El trompo donde antiguamente los niños jugaban con trompos de madera, con ellos se trababan competencias que tenían caracteres de lucha, no se conoce mucho de su origen. El volantín, algunos autores señalan su origen oriental, cuando llego a Chile conquisto admiradores, a pesar de que se le condenaba a las personas que lo encumbraban por los daños que causaban: como el deterioro de las casas. El luche es básicamente lo mismo que la rayuela conocido antiguamente por los griegos y egipcios. Por ultimo esta el palo ensebado que tiene su origen en Nápoles, en Chile este juego todavía se alza para las Fiestas Patrias, consiste en una palo alto derecho que esta fijo al suelo que se le untó de jabón o grasa y el objetivo es llegar a la cima del palo.

Corriente literaria: Texto expositivo.

Datos del autor: no se encontraron específicamente.


Vocabulario:
Sílex: Variedad de cuarzo.
Premunir: Proveer de algo como prevención o cautela para algún fin.
Autóctono: Dicho de una persona o del pueblo al que le pertenece: Originarios del propio país en el que viven.
Sitiada: Dicho de una persona: Cercada para apresarla o rendir su voluntad.
Boche: Reprenderloreconvenirloregañarlo.
Transeunte: Que transita o pasa por un lugar.
Reyerta: Contiendaaltercación o cuestión.
AposentaduríaCargo y funciones del aposentador.
Ovillo: Bola o lío que se forma devanando hilo de linoalgodónsedalana, etc.
Ostentar: Mostrar o hacer patente algo.
 Reflexión personal: Este texto para mi personalmente es como para tener mas conocimientos y ampliar el saber de donde surgieron cosas que vemos frecuentemente.
 En mi opinión encuentro que esta muy bien conocer de donde inicio todo,  su evolución, como va cambiando al paso de los años hasta la actualidad.

Actividad:
 ¿Cuál es el tema señalado? 
El tema que se señala es el origen y en que consisten básicamente algunos de los juegos populares.

¿Cuál es la idea principal respecto del texto?
Dar a conocer los orígenes de estos juegos típicos.

Señale 2 ideas secundarias respecto del tema :

  1. Un poco de la historia de algunos juegos.
  2. Si siguen en la actualidad.


Extrae dos subtemas y las principales ideas señaladas al respecto:
    Rayuela
  1. Consiste en largar los tejos donde una raya señalada el que este mas cerca tiene una posición ventajosa y nació en los cuarteles militares.
    Palo ensebado
  1.   Consiste en un palo largo y derecho que esta fijo en el suelo donde los jugadores debían llegar al extremo del palo y es de origen Nápoles.
Extrae 4 palabras de tipo técnico o temático y señala el área en que se embarcan:
  1. Premunir: en la rayuela cada jugador se premune (proveer) de un par de tejos,
  2. Reyerta: el volantín producía apuestas de grandes cantidades hasta reyertas.
  3. Sílex: les ponían de decoración a las rayuelas.
  4. Autóctonos: el trompo se hizo autóctono (propio) del país.
¿Cual es la importancia del tema desarrollado en el texto?
la  importancia es dar a conocer de donde se originaron estos juegos como lo adaptaron las personas con el paso del tiempo y como se mantiene vigente hasta el día de hoy.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La isla bajo mar, Isabel Allende (Desafió)

Yo antes de ti